Cleyton Bitencourt, un hombre trans y padre soltero brasileño, ha compartido públicamente su experiencia de haber gestado a sus dos hijos, Alex (4 años) y Ariel (2), en su propio cuerpo. Influenciador digital, Cleyton planificó ambas gestaciones, un proceso que describe como desafiante pero profundamente transformador.
En entrevista con la revista Crescer, Cleyton afirmó que “gestar fue, sin duda, la mejor elección de mi vida”, y destacó que su vivencia ha abierto puertas para otros hombres trans que desean ser padres. Su decisión de gestar está estrechamente ligada a su historia personal: tuvo una infancia marcada por la falta de afecto y un entorno familiar inestable. “Mi infancia fue todo lo que no quiero repetir con mis hijos”, declaró.
Durante la adolescencia, inició su transición de forma espontánea, adaptando su forma de vestir y buscando ser reconocido como hombre. Aunque el proceso fue solitario y lleno de inseguridades, Cleyton logró, con el tiempo, la aceptación de su familia. “Ahora tengo el respeto de todos y me siento seguro con mi identidad de género”, señaló.
Sin embargo, enfrentó muchas barreras durante el embarazo, especialmente por la falta de información dirigida a hombres trans. “Muchas veces me sentía perdido por no tener referencias. Tuve que buscar en el universo de la gestación cis femenina, y eso me afectaba”, explicó.
Tras separarse de su pareja, Cleyton asumió la crianza de sus hijos en solitario, enfrentando también el estigma social. “Siempre escucho que los hijos se quedan con la madre. Es como si la paternidad trans no pudiera ser comprendida”, lamentó.
Actualmente, cuenta con el apoyo de su madre y su hermana, y mantiene una rutina estable con sus hijos. En el Día del Padre, celebra con orgullo su rol: “Nunca tuve un padre presente. Ahora este día tiene un nuevo significado”. A través de sus redes sociales, comparte su historia para inspirar a otros hombres trans. “No renuncien a su sueño. No tengan miedo de lo que diga la sociedad. Yo lo hice con miedo, pero lo hice”, concluyó.