
Jair Bolsonaro consultando su reloj momentos antes de ser detenido. (Foto: Instagram)
La detención preventiva del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha captado la atención de medios internacionales de gran relevancia. Según el diario estadounidense The Washington Post, Bolsonaro, descrito como aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue arrestado por presuntas conspiraciones para fugarse. El diario británico The Guardian informó que el político de 70 años fue trasladado a una base de la policía federal, a unos 11 kilómetros del palacio presidencial, desde donde gobernó entre 2019 y 2022 antes de perder las elecciones y, supuestamente, intentar un golpe militar.
El New York Post señaló que Bolsonaro ya había pasado más de 100 días en arresto domiciliario estricto, debido a otro caso en el que habría solicitado la intervención de Estados Unidos para frenar un proceso penal en su contra. Por su parte, CNN Internacional informó que el Supremo Tribunal Federal (STF) fue alertado sobre una posible manipulación del dispositivo de monitoreo electrónico de Bolsonaro en la madrugada del sábado, lo que podría indicar una tentativa de fuga.
NBC News destacó que, a pesar de estar inhabilitado para postularse hasta al menos 2030, Bolsonaro sigue siendo una figura influyente en la política brasileña. Encuestas recientes indicarían que tendría posibilidades reales de ganar en una elección si pudiera participar.
Bloomberg subrayó que el arresto se produjo tras una vigilia convocada por uno de los hijos del exmandatario frente a su residencia. La agencia France-Presse (AFP) citó al abogado Celso Vilardi, quien afirmó desconocer los motivos de la detención.
Según Associated Press, la detención se produjo alrededor de las 6:00 de la mañana del sábado, pocas horas después de una sorpresiva decisión del juez Alexandre de Moraes. Finalmente, Aljazeera remarcó que la detención tuvo lugar días antes de que Bolsonaro comenzara a cumplir una condena de 27 años por intento de golpe de Estado.


