El caso de Giovanni Pelletier, un joven de 18 años, ha conmocionado a la comunidad de Florida tras su desaparición y posterior hallazgo sin vida en circunstancias aún poco esclarecidas. Giovanni salió de casa en la madrugada del 1 de agosto acompañado por un primo y dos amigos, con destino a la casa de su abuelo paterno. Poco después de comenzar el trayecto, envió un breve y alarmante mensaje a su madre: “Mom help”. Sin embargo, Bridgette, su madre, no vio el mensaje porque se había quedado dormida mientras estudiaba.
Las versiones sobre lo ocurrido comenzaron a divergir casi de inmediato. El abuelo paterno contactó a Bridgette para informar que, tras una discusión, Giovanni había sido dejado solo en una carretera del condado de Manatee. Otros familiares mencionaron que el grupo había consumido marihuana y que una pelea provocó que Giovanni huyera. Su primo incluso afirmó que Giovanni sacó una navaja antes de escapar, algo que su madre considera totalmente fuera de lugar con respecto a su comportamiento habitual.
Tras siete días de intensa búsqueda, en la que participaron familiares, voluntarios y autoridades, el cuerpo fue hallado por un familiar en un reservorio de agua, en avanzado estado de descomposición. La autopsia preliminar no encontró señales claras de violencia, aunque el estado del cuerpo complicó el análisis forense.
Imágenes de cámaras de seguridad mostraron a Giovanni descendiendo solo por un barranco hacia el lugar donde fue hallado, sin que nadie lo persiguiera. El informe forense también detectó marcas compatibles con la acción de un caimán tras la muerte, además de una mínima cantidad de etanol en el hígado, considerada normal en casos de descomposición.
Un hallazgo clave fue la detección de una rara anomalía coronaria congénita, que puede provocar paros cardíacos súbitos durante esfuerzos físicos. Aunque no se puede confirmar que esta condición causara su muerte, ha sido tomada en cuenta en la investigación.
Finalmente, la conclusión del forense fue que Giovanni probablemente murió por ahogamiento, sin intervención externa directa.


