Una antigua fotografía ha vuelto a viralizarse en redes sociales, generando preocupación entre los internautas. En la imagen, dos mujeres posan sentadas sobre una gran garra metálica oxidada en la Zona de Exclusión de Chernóbil, en Ucrania. Lo que muchos desconocen es que este objeto es una de las piezas más radioactivas que quedaron tras el desastre nuclear de 1986.
La garra perteneció a una excavadora utilizada en las tareas de limpieza después de la explosión del reactor número cuatro. Debido a que manipuló escombros altamente contaminados, se convirtió en uno de los elementos más peligrosos del área. A pesar de las advertencias de seguridad que prohíben el contacto físico con artefactos radioactivos, las turistas decidieron acercarse y tomarse una fotografía.
Expertos han señalado que el breve tiempo de exposición —unos 20 minutos— probablemente no causó daños graves a la salud de las mujeres. La radiación emitida por la garra ronda los 0,3 milisieverts por hora, una cantidad comparable a la de una radiografía de tórax. Sin embargo, el peligro más significativo proviene del polvo radioactivo que recubre el objeto. Esta contaminación superficial puede adherirse a la piel, la ropa o ser inhalada o ingerida, lo que representa un riesgo prolongado.
El reportaje también menciona otro símbolo del desastre: el temido “Pie de Elefante”. Se trata de una masa sólida compuesta por combustible nuclear fundido, concreto y metal, ubicada dentro del sarcófago de la planta. Su nivel de radiación es tan elevado que una exposición directa de apenas cinco minutos puede resultar mortal. A pesar de haber transcurrido casi 40 años, este material continúa emitiendo calor y radiación, confinado bajo la Nueva Cobertura Segura.
El accidente de Chernóbil provocó la muerte inmediata de 31 personas y ha causado miles de fallecimientos posteriores relacionados con enfermedades por radiación. La garra de la excavadora, ahora oxidada, actúa como un recordatorio físico de la tragedia, mientras que el Pie de Elefante sigue siendo el símbolo más oscuro de aquel fatídico evento.