Nuevas revelaciones estremecedoras han salido a la luz sobre el asedio de Sarajevo, uno de los episodios más brutales de la guerra de Bosnia (1992-1995). Según el periodista y escritor italiano Ezio Gavazzeni, personas adineradas de países occidentales habrían viajado a la región para participar en una especie de “safari humano”, pagando grandes sumas de dinero a cambio de la oportunidad de disparar contra civiles indefensos.
Gavazzeni, conocido por sus investigaciones sobre la mafia y el terrorismo, afirma que algunos de estos individuos habrían pagado hasta 90.000 dólares (aproximadamente 84.000 euros) para ser llevados a posiciones estratégicas en las montañas que rodean Sarajevo, entonces controladas por fuerzas serbias. Desde allí, habrían disparado contra habitantes de la ciudad elegidos al azar, incluyendo mujeres y niños, considerados “objetivos premium”.
Las pruebas recogidas por el escritor han sido entregadas a la Fiscalía de Contraterrorismo de Milán, dirigida por Alessandro Gobbis, que investiga la posible implicación de ciudadanos italianos. Gavazzeni sostiene que los precios variaban según el perfil de la víctima y que al menos cien personas habrían participado en estos macabros “safaris”.
El documental “Sarajevo Safari”, del director esloveno Miran Zupanic, estrenado en 2022, inspiró la investigación de Gavazzeni. En él, un excombatiente serbio afirma haber presenciado la presencia de visitantes armados procedentes de Estados Unidos, Rusia e Italia en las colinas de Sarajevo.
Entre los documentos entregados a las autoridades italianas figura el testimonio de un exoficial de inteligencia militar bosnio, quien habría descubierto el esquema en 1993 y lo habría comunicado al servicio secreto italiano un año después. Se mencionan incluso vuelos desde Trieste hacia la zona de conflicto.
El Consulado de Bosnia en Milán ha confirmado que el gobierno sigue de cerca el caso y colaborará con las autoridades italianas. Gavazzeni asegura que algunos participantes italianos llegaron a pagar hasta 100.000 euros por formar parte de estas acciones.


