Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Mujer con Parkinson toca el clarinete durante una cirugía cerebral: “Fue una sensación increíble”

Date:

 

Denise Bacon, una británica de 65 años diagnosticada con Parkinson en 2014, protagonizó un momento extraordinario al tocar el clarinete mientras se sometía a una cirugía cerebral en el King’s College Hospital de Londres. El procedimiento, conocido como estimulación cerebral profunda, busca reducir los temblores, la rigidez y la lentitud de movimientos asociados a la enfermedad.

Durante las cuatro horas que duró la intervención, Denise permaneció despierta, lo que permitió a los neurocirujanos observar en tiempo real cómo respondía su cerebro a la estimulación. El equipo médico, liderado por el neurocirujano Keyoumars Ashkan, implantó dos electrodos en áreas específicas del cerebro a través de pequeños orificios en el cráneo. Al activarse la corriente eléctrica, la paciente notó mejoras inmediatas en su coordinación motora, lo que le permitió tocar el clarinete, una actividad que no podía realizar desde hacía años.

“Fue una sensación increíble poder hacer algo que parecía imposible desde hacía tanto tiempo”, declaró Denise tras la cirugía. Los médicos le pidieron que tocara el instrumento durante el procedimiento para evaluar con precisión los efectos en su motricidad.

Tras la operación, los electrodos fueron conectados a un generador implantado en el pecho, que envía impulsos eléctricos continuos al cerebro, similar a un marcapasos. Este dispositivo puede durar hasta 20 años y ayuda a controlar los síntomas del Parkinson.

Denise ya muestra mejoras significativas, no solo al tocar el clarinete, sino también al caminar. Ha manifestado su entusiasmo por volver a nadar y bailar, actividades que tuvo que abandonar debido a la enfermedad.

Aunque el Parkinson aún no tiene cura, la estimulación cerebral profunda se considera uno de los tratamientos más eficaces para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se estima que unos 10 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Niña de 7 años llama a emergencias y salva la vida de su madre

Una niña británica de tan solo 7 años se...

Niño con cáncer raro en el hígado se emociona al conocer a un perro terapeuta: “Se iluminó”

Asher, un niño estadounidense diagnosticado con hepatoblastoma —una rara...