Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Activista feminista es condenada a prisión por ofender al islam al usar camiseta con la frase “Alá es lesbiana”

Date:

 

La justicia de Marruecos ha condenado a la activista feminista Ibtissame Lachgar, de 50 años, a dos años y medio de prisión por insultar al islam. Conocida como “Betty”, fue declarada culpable tras publicar en redes sociales una fotografía en la que vestía una camiseta con la frase “Alá es lesbiana”. Además de la pena de prisión, el tribunal le impuso una multa de 5.000 dólares (aproximadamente 4.630 euros).

Lachgar es cofundadora del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales en Marruecos y defensora de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQIA+. Entre sus acciones más controvertidas figuran un “beso colectivo” frente al Parlamento y la distribución de píldoras abortivas. Actualmente, se encuentra en confinamiento solitario desde el 10 de agosto, tras haber sido diagnosticada con cáncer.

La acusación se basó en el artículo 267-5 del Código Penal marroquí, que penaliza las ofensas a la religión islámica. La publicación generó una ola de amenazas contra la activista, incluyendo linchamiento, apedreamiento y agresiones sexuales. El caso ha causado gran controversia en Marruecos, dividiendo a la opinión pública y movilizando a mujeres que se manifestaron en apoyo a Lachgar durante el juicio en Rabat.

Durante el proceso judicial, Lachgar se declaró inocente y explicó que la frase de la camiseta formaba parte de una campaña feminista internacional que hacía referencia a “todos los dioses”, sin intención de ofender al islam. Su defensa argumentó que se trataba de un acto protegido por la libertad de expresión, derecho reconocido por la Constitución marroquí.

La abogada Naima El Guellaf calificó la sentencia de desproporcionada y lamentó que no se haya tenido en cuenta el estado de salud de Lachgar, quien lucha contra el cáncer desde 2009. Organizaciones de derechos humanos, como la Asociación Marroquí para los Derechos Humanos, han condenado la decisión judicial, alertando sobre sus implicaciones para la libertad de opinión y expresión en el país.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

A los 23 años, una joven se prepara para ser la primera persona en poner un pie en Marte

Alyssa Carson, de 23 años, dedica su vida a...

Madre negra responde a comentarios sobre su hija rubia y de ojos azules

La influencer estadounidense Alex McCurry, madre de tres hijos,...

Joven es condenada a cadena perpetua en Dubái tras un grave error

  Mia O’Brien, una joven británica de 23 años, natural...