Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Mujer con cáncer terminal elige muerte asistida y organiza su despedida con serenidad

Date:

Roseana Spangler-Sims, una mujer de 72 años residente en California, tomó la decisión de poner fin a su vida tras ser diagnosticada con cáncer de páncreas en fase terminal. Después de 18 meses de tratamientos sin éxito, optó por acogerse a la Ley de Ayuda Médica para Morir (MAID), legal en su estado, y programó su fallecimiento para finales de agosto.

Con el objetivo de mantener el control sobre sus últimos momentos, Roseana organizó meticulosamente su despedida. Donó todas sus pertenencias y ofreció su cuerpo a la investigación científica en la Universidad de California, en San Diego. Se trasladó a una casa cercana al Monte Palomar, al norte de San Diego, donde pasó las dos últimas semanas de vida rodeada de su hijo, su nuera y la hermana gemela de esta.

Durante ese tiempo, la familia compartió recuerdos, revisó fotografías y objetos antiguos, y celebró una “vigilia en vida”, una especie de homenaje anticipado a su trayectoria vital. Para el día de su muerte, Roseana preparó un ritual espiritual dirigido por una doula de la muerte, Melissa McClave, y un facilitador de psilocibina, quien administraría una microdosis de esta sustancia en una ceremonia de purificación con salvia, a modo de extremaunción moderna.

El procedimiento incluía la ingesta de un medicamento contra las náuseas, seguido por una solución letal compuesta de sedantes y narcóticos mezclados con zumo de uva blanca. El lugar elegido fue una cama hospitalaria instalada en la terraza de la casa, con vistas al bosque y a comederos de colibríes.

Roseana expresó sentirse en paz y con ilusión ante la perspectiva de su partida, describiéndola como “una nueva aventura”. Afirmó estar lista para “desaparecer” y deseaba que su familia la recordara con calma y aceptación. “No puedo esperar a que mi cuerpo simplemente se derrita. Será un alivio”, dijo.

Su historia pone de relieve el derecho a la autonomía en el final de la vida y la posibilidad de afrontar la muerte con dignidad, conciencia y serenidad, incluso en medio de una enfermedad incurable.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Madre envía mensajes anónimos y amenazantes a su propia hija en un impactante caso de catfishing revelado por Netflix

El nuevo documental de Netflix, titulado “Número Desconocido: Catfishing...

Hombre es aclamado como héroe tras rescatar a un niño atrapado a 30 metros de altura en un monorraíl

Un dramático suceso ocurrido en Hersheypark, uno de los...

Joven chino con columna en forma de “Z” logra ponerse de pie tras cirugías históricas

Jiang Yanchen, un joven de la provincia de Shandong...