Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

La historia conmovedora detrás de la icónica foto de la “niña afgana”

Date:

La célebre imagen de la “niña afgana” tomada por el fotógrafo Steve McCurry en 1984 y publicada en la portada de National Geographic convirtió a Sharbat Gula, entonces de 12 años, en un símbolo global de la crisis de los refugiados. En aquel momento, Sharbat vivía en un campo de refugiados en Pakistán, huyendo de la guerra en Afganistán.

Su vida, sin embargo, ha estado marcada por el sufrimiento y la resiliencia. Huérfana de madre desde los ocho años, se casó a los 13 y tuvo varios hijos. A lo largo de los años, enfrentó tragedias personales, como la pérdida de una hija recién nacida, su marido y otra hija, todos fallecidos por hepatitis C. En 2016, fue arrestada en Pakistán por supuestamente utilizar documentos falsos, un episodio que describió como el peor de su vida.

Después de décadas como refugiada, regresó brevemente a Afganistán, donde el entonces presidente Ashraf Ghani le ofreció un apartamento. Sin embargo, el regreso del régimen talibán en 2021 la obligó a huir una vez más. Esta vez, Italia le concedió asilo político, país donde reside actualmente junto a sus hijos.

En una entrevista reciente al diario italiano La Repubblica, Sharbat expresó sentimientos encontrados sobre la famosa fotografía. Al principio lamentó que se hubiera tomado, ya que según la tradición afgana las mujeres no deben ser fotografiadas. No obstante, con el tiempo reconoció el valor que tuvo la imagen para visibilizar la difícil situación de los refugiados en todo el mundo.

Hoy, con más de 50 años, Sharbat Gula vive una nueva etapa en Italia, donde disfruta de libertades antes impensables, especialmente en lo que respecta a la educación de sus hijas. Una de ellas sueña con convertirse en médica. Su historia, más allá de la imagen que la inmortalizó, es un testimonio de lucha, dignidad y esperanza para millones de desplazados.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado