Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Un equipo innovador ayuda a un niño con síndrome de Down a cumplir su sueño de andar en skate: “Fue un momento inolvidable”

Date:

Ollie, un niño británico de 12 años con síndrome de Down, ha dado sus primeros pasos —o más bien, sus primeras rodadas— sobre un monopatín gracias a un dispositivo adaptado e inédito, diseñado específicamente para que pueda practicar skate de forma segura. La prueba tuvo lugar en el Exist Skatepark, en Swansea (Reino Unido), y marcó el debut mundial de la tecnología desarrollada por el Cerebra Innovation Centre, un centro especializado en crear soluciones personalizadas para niños con discapacidad.

El sistema consiste en un arnés conectado a una estructura de barras de apoyo que proporciona estabilidad sobre un skate tradicional. Su objetivo es simple y poderoso: permitir que Ollie participe en igualdad de condiciones junto a otras niñas y niños. “Es mucho más inclusivo. Con este equipo, puede jugar con los demás sin depender constantemente de un adulto que lo sujete”, celebró su madre, Jilly, en declaraciones a la BBC.

Residentes en Leicester, la familia reconoce la dificultad que supone trasladarse hasta Swansea, pero confían en que esta innovación se expanda a otras ciudades del Reino Unido. Según cuenta Jilly, Ollie mostró desde muy pequeño un gran interés por el skate, inspirado al ver a otros jóvenes practicando cerca de su casa.

El proyecto comenzó cuando el doctor Ross Head, responsable del centro de innovación, vio un vídeo en el que Ollie intentaba patinar mientras su madre lo sostenía. Aquella imagen fue el punto de partida para el desarrollo del prototipo. “Queríamos que tuviera un skate igual al de los demás. Eso era muy importante para nosotros”, explicó Head.

La presentación oficial del dispositivo al público tendrá lugar el domingo 27 en el mismo Exist Skatepark. Para Kate Leonard, propietaria del espacio, ver a Ollie sobre el monopatín fue profundamente conmovedor. “Lloré varias veces. Fue un momento muy especial. El skate tiene que evolucionar, y eso significa permitir que todos participen”, afirmó.

Desde el Cerebra Innovation Centre aseguran que el equipo no solo beneficiará a niños con discapacidad, sino también a quienes estén comenzando en el deporte. “Creo que apenas estamos rascando la superficie de lo que podemos lograr. Esto es solo el comienzo”, concluyó el Dr. Head.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

España: un ladrón irrumpe en una casa y observa a una mujer dormida durante 32 minutos

Iñaki López y Cristina Pardo han entrevistado a Álex...

Erik Menendez, gravemente enfermo, podría ser liberado de prisión

Erik Menendez, condenado a cadena perpetua junto con su...

Mujer con dos úteros desafía las probabilidades y da a luz a gemelos

Paloma Matos, una técnica en radiología de 33 años...

Pareja transforma diagnóstico de cáncer y paro cardíaco en motivación para viajar por el mundo

Hannah Bird y Charlie Camper, una pareja británica de...