Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de la historia, dejó constancia en sus escritos no sólo de descubrimientos sobre física y matemáticas, sino también de reflexiones sobre acontecimientos futuros.
++ Una mujer intenta hacerse una foto con un tiburón de 1,80 metros y acaban comiéndole las manos
En una carta de 1704, sugirió que podrían producirse transformaciones significativas a partir de 2060, basándose en su interpretación de los textos bíblicos.
Según Newton, que estudió teología en profundidad, esta fecha marcaría un periodo de turbulencias que precedería a una nueva era para la humanidad.
Sus cálculos se basaban especialmente en el Libro de Daniel, y creía que la historia seguía ciclos determinados por fuerzas divinas.
++Una joven estuvo al borde de la muerte tras mantener una relación íntima con su novio
Para el científico, este periodo incluiría acontecimientos como conflictos, plagas y el declive de las naciones corruptas, lo que daría lugar a una época de renovación espiritual y orden mundial.
También mencionó el posible regreso de los judíos a la Tierra de Israel y la reconstrucción del Templo de Jerusalén como señales de cambios futuros.
El profesor Stephen D. Snobelen, estudioso de los escritos de Newton, subrayó que el científico no veía una separación rígida entre ciencia y religión. Para él, ambas eran formas complementarias de entender el universo y los designios divinos.
A pesar de las interpretaciones de su predicción, Newton no presentaba esta fecha como un punto final para la humanidad, sino como un hito para el inicio de un nuevo ciclo, según su lectura de las escrituras.