Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Un acuario japonés ayuda al pez luna a superar la soledad de una forma insólita

Date:

El personal de un acuario de Japón encontró una ingeniosa solución para hacer frente al inusual comportamiento de un pez luna que parecía deprimido por la ausencia de visitantes durante la remodelación del recinto.

++ Científicos descubren una nueva especie de «insecto marino supergigante», apodado Darth Vader

En el Kaikyokan, situado en Shimonoseki, al sur de Japón, la rutina se vio interrumpida cuando un pez luna empezó a mostrar signos de apatía y dejó de alimentarse. Este pez, perteneciente a la familia Molidae y conocido por ser el pez óseo más pesado del mundo, suele ser el centro de atención de los visitantes, pero desde el cierre del acuario en diciembre, su comportamiento ha cambiado drásticamente.

Preocupado por el bienestar del animal, el equipo realizó pruebas y descartó enfermedades físicas, hasta que planteó la hipótesis de que la soledad era la causa del problema. Para resolver la situación, el personal creó «visitantes simulados» con perchas, ropa y caras de cartón, colocándolos estratégicamente frente al tanque.

++ La administración Trump ordena que las mujeres trans detenidas sean trasladadas a cárceles de hombres

La respuesta del pez luna fue inmediata y positiva. Al día siguiente, volvió a nadar con energía y reanudó su alimentación. Según los cuidadores, esta especie, a pesar de vivir en mar abierto, mostraba una personalidad curiosa y una fuerte conexión con el entorno interactivo del acuario, donde a menudo buscaba la atención de los visitantes.

El caso llamó la atención en las redes sociales, donde el acuario compartió imágenes del pez luna observando a sus improvisados «fans». La historia pone de relieve tanto la sensibilidad de los animales marinos como la creatividad humana a la hora de afrontar los retos que plantea la preservación del bienestar animal.

Este episodio, además de curioso, plantea reflexiones sobre las necesidades emocionales de los animales mantenidos en cautividad y la importancia de comprender su comportamiento para proporcionarles condiciones que favorezcan su salud y calidad de vida.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Cazador millonario fallece tras ser embestido por un búfalo de 1.270 kilos en Sudáfrica

Un trágico suceso ocurrido en la provincia de Limpopo,...

Joven se arranca los ojos durante un brote por drogas: “Prefiero la ceguera a la dependencia”

Kaylee Muthart, una joven de Anderson, Carolina del Sur...

Madre danesa dona el poni de su hija para alimentar a leones en un zoológico

En Dinamarca, una decisión poco convencional ha generado debate:...

Nieta se tatúa junto a su abuela de 87 años y el momento se vuelve viral: “Ella es mi alma”

Abby Griffin, una fotógrafa de 31 años, ha conmovido...